dispositivos móviles

Pasar de iPhone a Android es muy sencillo si lo haces así

Llega un cambio drástico en Apple que hará que si tienes este iPhone lo tengas que tirar a la basura de forma inmediata
Llega un cambio drástico en Apple que hará que si tienes este iPhone lo tengas que tirar a la basura de forma inmediata
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Cambiar de iPhone a Android ahora es bastante más simple de lo que piensas, ya que puedes mantener tus aplicaciones favoritas, fotos, chats y todo lo que tengas en el iPhone. El proceso es simple gracias a la compatibilidad con aplicaciones de uso común, opciones de video chat accesibles, compatibilidad con dispositivos, seguridad constante, entre otros. Esta es la forma con la que puedes dar el paso desde un iPhone hasta Android.

Cómo pasar de iPhone a Android

Para transferir datos al nuevo dispositivo Android se pueden seguir instrucciones en pantalla. Se recomienda usar un cable de iPhone para transferir la mayor cantidad de datos en el menor tiempo. Sin embargo, si no tienes uno, es posible realizar la transferencia de manera inalámbrica, aunque esta opción permite transferir a una velocidad algo menor, puede incluso tomar muchas horas si tienes una gran cantidad de datos para pasar de un teléfono a otro. Entre los tipos de datos que se pueden copiar se incluyen contactos, fotos, videos, eventos del calendario, mensajes de texto y multimedia, historial de mensajes y multimedia de WhatsApp. Es decir, no vas a perder nada de nada.

Android ofrece una experiencia muy versátil con aplicaciones como Google Photos, lo que unido a la variedad de dispositivos te permitirá disponer de una experiencia interesante. Para los datos almacenados en iCloud, puedes solicitar una copia de sus fotos y videos en privacy.apple.com para transferirlos a su cuenta de Google. Además, la funcionalidad de copia de seguridad de Google One en Android permite una transición sin problemas con hasta 15GB de almacenamiento en la nube seguro incluido en la cuenta de Google del usuario sin tener que pagar nada.

teléfono estafa
No sufras, es un proceso simple.

En cuanto a las alternativas a las funciones de iOS, Android proporciona Google Meet para videollamadas, Nearby Share para compartir contenido con otros dispositivos cercanos y la aplicación Messages de Google para mensajes de texto, que permite mantenerse conectado y compartir reacciones emoji con amigos de iMessage. Los usuarios pueden seguir participando en llamadas de FaceTime utilizando Google Chrome en sus dispositivos Android. Además, la mayoría de las aplicaciones gratuitas se transferirán automáticamente durante el proceso de cambio, y las suscripciones existentes seguirán funcionando, aunque la facturación se gestionará de la misma manera que antes.

Lo único que debes tener en cuenta es realizar una copia de seguridad de tu iPhone para que todos los datos, apps y juegos queden guardados y el proceso de transición sea efectivo. De esta forma, cuando empieces a utilizar tu teléfono Android no vas a echar nada de menos.

La seguridad de los datos en Android está garantizada mediante el cifrado del dispositivo cuando está bloqueado, lo que mantiene los datos seguros y protegidos contra accesos no autorizados. Google Play Protect revisa diariamente las aplicaciones para proteger continuamente contra el malware. En términos de especificaciones del dispositivo, los usuarios pueden elegir entre una variedad de teléfonos Android con diferentes características como calidad de foto, duración de la batería, resolución de pantalla y durabilidad para encontrar un dispositivo que se adapte a sus necesidades

Para quienes que necesiten asistencia durante el proceso de cambio, el Centro de Ayuda de Android ofrece una página dedicada con información sobre qué esperar al cambiar a Android.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias